Cartel multimedia interactivo sobre la figura del insigne poeta de la generación del 27 RAFAEL ALBERTI
sábado, 5 de noviembre de 2011
lunes, 31 de octubre de 2011
Presentación "El Quijote"
En esta ocasión os traigo una presentación realizada con los dibujos de los alumnos del colegio. Sobre el libro de Miguel de Cervantes "El Quijote", universalmente conocido.
Espero que os guste.
Espero que os guste.
domingo, 30 de octubre de 2011
TÍTULOS RECOMENDADOS
Aquí tenéis dos interesantes títulos recomendados , que seguramente los conoceréis ya que ambos han pasado a la gran pantalla.
jueves, 27 de octubre de 2011
FEDERICO GARCÍA LORCA
Hoy os traigo una bonita presentación sobre FEDERICO GARCÍA LORCA, en ella encontraréis poemas, imágenes, canciones,etc.
LIBROS RECOMENDADOS
Hola amigos del Blog !
Aquí tenéis una pequeña selección de libros adecuados a vuestras edades. para este tiempo que se avecina.
Espero que os sirva.
Aquí tenéis una pequeña selección de libros adecuados a vuestras edades. para este tiempo que se avecina.
Espero que os sirva.
domingo, 23 de octubre de 2011
UNA CLASE CON MUCHO CUENTO
La clase de 5º B del colegio Carlos V os deja esta creación propia para que os sirva de estímulo.
En ella han participado todos los alumn@s de la clase.
¿Que lo disfruten!
En ella han participado todos los alumn@s de la clase.
¿Que lo disfruten!
Día del respeto a la diversidad cultural
12 de octubre, fecha en que tradicionalmente se conmemoró la llegada de Colón a las islas del Caribe y el descubrimiento de América.
Hoy un proyecto de Ley propone, en consonancia con la recomendación Nº 84 del Plan Nacional contra la Discriminación, “transformar el 12 de octubre en un día de reflexión histórica y de diálogo intercultural” y remplazar el nombre de la efeméride denominada “Día de la Raza” por el de “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.
La nueva denominación se inscribe dentro del espíritu del artículo 75 de la Constitución nacional, que reconoce la preexistencia étnica y cultural de los pueblos originarios, la personería jurídica de sus comunidades y la posesión y propiedad comunitaria de las tierras que ocupan, entre otros derechos.
Este día, como muchos otros, es momento para reflexionar más que para celebrar. La historia está plagada de hechos dolorosos y sangrientos que forman parte de los procesos de crecimiento y maduración de las sociedades. Pero no hay que olvidar que lo diferente o distinto, a simple vista quizá, no es sinónimo de inferior o superior. Lo que no es igual nutre y enriquece.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)